martes, 24 de agosto de 2010

Petróleo y gas en Paraguay


El Chaco de Paraguay es un territorio plano de miles de kilómetros cuadrados que se encuentra sobre un mar de petróleo de alta calidad. La gigantesca planicie chaqueña también es el techo de un inmenso colchón de gas de uso domiciliario e industrial, con reservas para 200 años.
Esas son viejas historias sobre el Chaco, revividas en los últimos años con espectaculares anuncios sobre perforaciones de pozos petrolíferos y prospecciones gasíferas de multimillonarias inversiones que prometían convertir al país en un paraíso de refinerías y ricachos petroleros paraguayos.

Pasaron los días, semanas, meses y las noticias sobre los hidrocarburos en el Chaco terminaron, situación que llamó la atención a un inquieto adolescente preguntón:

- Papá, ¿qué sabés de los pozos petrolíferos en el Chaco?. ¿Cuánta será la reserva que hay en esa región?.

- Lo discutiremos en el parque. Vamos, preparate para caminar y trotar, es conveniente respirar aire fresco, así te mantendrás sano y con ganas. Vamos al parque hijo.

- Está bien. Pero ahora quiero hablar contigo sobre petróleo en el Chaco. Ese fue un tema de debate en el colegio. El lunes debo realizar una exposición y necesito algunos comentarios.

- Andá al Cyber, usá Internet, el buscador Google te ayudará a encontrar la información que necesites.

- Ya hice eso, pero quiero comentar contigo algunos datos papá. Por ejemplo, la profe nos dijo ayer que el tema del petróleo del Chaco es un engaño muy grande.

- Son comentarios interesados de gente que quiere embarullar su cabeza.

- Pero atendé lo que nos dijo en la clase. Según ella, en el Chaco hay mucho petróleo y gas, pero nunca será explotado.

- Tu profesora es una disparatera, ¡una loca!

- Esperá, no seas determinante. Escuchá estos argumentos.

- Estas profesoras del nuevo sistema educativo quieren complicar las cosas y ahora se meten con temas petrolíferos. En vez de enseñarles a escribir y hablar bien, ahora hablan de temas que deben aprender los ingenieros o estudiantes de ingeniería.

- Pero, papá, el tema de petróleo en el Chaco forma parte del programa de estudios sobre la realidad política paraguaya.

- Entiendo que estás en lo cierto, pero no creo en las afirmaciones de tu profesora. Yo soy un convencido de que tarde o temprano sacarán abundante gas y petróleo del Chaco.

- Eso es lo que hacen creer las autoridades, los políticos mentirosos, ese es el engaño que estamos estudiando en el colegio.

- Vos y tus teorías rebeldes...

- No es así. Las prospecciones que se realizan en Chaco forman parte de un negociado de las grandes compañías petroleras, dijo la profe.

- ¿Cómo vas a creer en esas cosas?, no seas ingenuo hijo mío. Explicame esa teoría

- Según la profe, el reservorio de petróleo que existe en Chaco se asemeja a un gigantesco plato subterráneo, de miles de kilómetros cuadrados, que se encuentra bajo los territorios de Paraguay, Bolivia y Argentina.

- ¿Y después ?.

- Los pozos petrolíferos que se explotan están en Bolivia y Argentina.

- ¿Y en Paraguay ?.

- Debajo del territorio chaqueño paraguayo se encuentra una gran porción de ese plato subterráneo petrolífero, pero no se explota.

- ¿Creés en esas cosas?.

- No lo explotan o no permiten extraer en territorio paraguayo porque las grandes compañías prefieren succionar el crudo en Bolivia o Argentina.

- Ahora entiendo, creo que tu profesora tiene razón. Debemos analizar con detenimiento este asunto. Es probable que exista un gran negociado en el tema petrolífero y puede darse el caso de que los explotadores de crudo en territorio boliviano o argentino, cercano a Paraguay, son quienes impiden en el Chaco la explotación del crudo que se encuentra en el gigantesco plato subterráneo “trinacional”.

- La misma cosa ocurre con el gas.

- Tenemos que investigar con mayor detenimiento hijo mío.

Si así se desarrolló parte del diálogo sobre petróleo en el Chaco, ¿cree que la profesora del joven tiene razón?

- ¿Cree que hay abundante gas y petróleo en el Chaco?.

- ¿Existirá el gigantesco plato subterráneo "trinacional"?

- ¿Qué opina usted ?.

No hay comentarios:

Publicar un comentario