martes, 24 de agosto de 2010

Compra del dólar en Paraguay



Periódicamente las autoridades del Banco Central del Paraguay anuncian y justifican las compras de millones y más millones de dólares asegurando que con esas operaciones se frena la caída de la cotización o depreciación de la moneda norteamericana.
En defensa de esas multimillonarias compras se escuchan los más variados argumentos o confusos razonamientos técnicos, siempre inentendibles para el ciudadano común o contribuyente, quien es el legítimo dueño de esos bienes.

En fin, los artífices y responsables de la banca matriz siempre aseguran que esas operaciones son legales, justas y hasta patrióticas, porque sirven para mantener la fortaleza del dólar en el mercado financiero guaraní.

Sin embargo, nadie se preocupa en brindar explicaciones claras que puedan despejar dudas o sospechas sobre esas multimillonarias compras y ante esa situación surgen siempre estas siguientes preguntas que nunca tienen respuesta:

- ¿ Quiénes controlan esas operaciones ?

- Si existen esos controles, ¿ son seguros y creíbles los mecanismos de vigilancia?

- ¿Qué cantidad de dólares puede comprar el Banco Central para frenar la caída de esa divisa?, ¿existe un límite de compra?

- ¿Puede del Banco Central pretender evitar el desplome del dólar en Paraguay cuando en Nueva York, Tokio o Londres la moneda norteamericana cae vertigonosamente?

- Es lógico que el Banco Central pretenda evitar la depreciación del dólar cuando los despachos cablegráficos nos dicen que en el mismo Washington la propia Reserva Federal decidió aplicar una política de reducción de su moneda para generar mayor venta ?

- ¿Formará parte de un gran negociado este tipo de compra de dólares en Paraguay?

No hay comentarios:

Publicar un comentario