martes, 24 de agosto de 2010

Diplomas para sabios


Paraguay se convirtió en un centro internacional con instituciones que venden títulos de postgrados de cualquier carrera universitaria a buen precio, al contado o en cuotas, según una investigación periodística. No hace falta estudiar porque lo fundamental es tener dinero, pagar las cuotas, abonar algún adicional, escuchar unas charlas y después retirar el diploma de doctor, master, genio o sabio.
¿Quiénes son los interesados en obtener esos títulos de postgrados para presentarse como eruditos?. Según las pesquisas, la mayoría de los coloridos atractivos cartones son adquiridos por empleados públicos extranjeros no amigos del estudio que utilizan el documento comprado para obtener un alto salario adicional en sus países.

Es probable muchos de los adquirentes de esos papeles de colores sean personas que se presentaron como graduados universitarios sin estudiar ni haber leído un solo texto perteneciente a la profesión que asegurar ejercer.

Entre los compradores de esos títulos también se encuentran vanidosos personajes con ínfulas de ilustrados que coleccionan diplomas para decir que son versados en cualquier ciencia.

¿Quiénes conceden esos títulos?.Los nuevos comerciantes que supieron explotar las debilidades de quienes no quieren estudiar en sus países y que vienen a Paraguay por unos días para después regresar a sus pagos con el rótulo de alto catedrático o nuevo maestro superior sin necesidad de investigar, leer, aprender o realizar un mínimo esfuerzo intelectual.

¿Son legales los títulos?. Los diplomas vendidos por estos mercaderes son válidos porque reúnen todos requisitos formales exigen las normas del Mercado Común del Sur (Mercosur), de acuerdo a las afirmaciones de quienes defienden este singular próspero negocio.

Como se aprecia, sin necesidad de esforzarse en realizar largas y pacientes investigaciones para presentar una tesis, en Paraguay se puede llegar a ser master, doctor diplomado, sabio graduado o genio con certificado y matrícula.

Si esa es una realidad en Paraguay, ¿se podría suponer que cualquiera puede graduarse de abogado, médico, ingeniero, economista, arquitecto o veterinario sin estudiar?.

¿Será verdad esa suposición?.

Si es verdad esa suposición, ¿esta podría ser la principal causa del atraso y los problemas en que está envuelto el país?.

¿Qué opina?.

No hay comentarios:

Publicar un comentario