Pese a ser concientes de que nunca llegarán a ser el titular del Palacio de López, la mayoría de los precandidatos presidenciales de distintos partidos políticos aseguran que ganarán las elecciones generales en abril del 2008. Quienes tienen menos electores o cero posibilidades de ganar, gritan más fuerte, prometen erradicar de cuajo la pobreza, ofrecen cargos, hablan de inversiones y hasta de la multiplicación de la riqueza.
Asistir a las reuniones proselitistas de los precandidatos presidenciales, presenciar sus caminatas o recorridos puede resultar una experiencia decepcionante, interesante o divertida.
¿Porqué esa afirmación?
Decepcionante, porque no son pocos quienes siguen, aplauden o hacen hurras a muchos mentirosos o farsantes de siempre que se merecen el voto castigo.
Interesante, porque muchas grandes figuras salen al ruedo con una positiva actitud o postura que promete mantener en vigencia la democracia, el único sistema de gobierno que garantiza la libertad para el desarrollo integral del hombre.
Divertida, porque no faltan los precandidatos que generan carcajadas cuando se enredan al intentar inventar una patraña o hacen reír al repetir insensatas mentiras o falsedades evidentes.
Por supuesto, las campañas electorales se constituyen en verdaderas grandes vidrieras o galerías en las que diariamente los candidatos serios exponen sus ideas, proyectos, propuestas o programas.
En las actividades proselitistas igualmente abundan los disparates en discursos de presuntuosos que pregonan la bondad y humildad mientras ellos viven en la maldad.
Así es el actual clima preelectoral paraguayo, importante etapa plebiscitaria en la que se definirán nombres de candidatos para miles de cargos electivos en todo el país, realidad que plantea inevitables preguntas como estas:
Los candidatos de hoy, ¿cumplirán sus promesas si llegan a los cargos que aspiran?.
¿Volverán a ganar los diputados mentirosos de siempre?.
¿ Regresarán a sus bancas los senadores que nunca cumplieron sus promesas?.
¿ Serán reelectos los mismos legisladores que promovieron, aprobaron sancionaron la ley del impuestazo contra el pueblo?.
¿Qué opina usted?.
¿Quiere opinar?.
¿Porqué esa afirmación?
Decepcionante, porque no son pocos quienes siguen, aplauden o hacen hurras a muchos mentirosos o farsantes de siempre que se merecen el voto castigo.
Interesante, porque muchas grandes figuras salen al ruedo con una positiva actitud o postura que promete mantener en vigencia la democracia, el único sistema de gobierno que garantiza la libertad para el desarrollo integral del hombre.
Divertida, porque no faltan los precandidatos que generan carcajadas cuando se enredan al intentar inventar una patraña o hacen reír al repetir insensatas mentiras o falsedades evidentes.
Por supuesto, las campañas electorales se constituyen en verdaderas grandes vidrieras o galerías en las que diariamente los candidatos serios exponen sus ideas, proyectos, propuestas o programas.
En las actividades proselitistas igualmente abundan los disparates en discursos de presuntuosos que pregonan la bondad y humildad mientras ellos viven en la maldad.
Así es el actual clima preelectoral paraguayo, importante etapa plebiscitaria en la que se definirán nombres de candidatos para miles de cargos electivos en todo el país, realidad que plantea inevitables preguntas como estas:
Los candidatos de hoy, ¿cumplirán sus promesas si llegan a los cargos que aspiran?.
¿Volverán a ganar los diputados mentirosos de siempre?.
¿ Regresarán a sus bancas los senadores que nunca cumplieron sus promesas?.
¿ Serán reelectos los mismos legisladores que promovieron, aprobaron sancionaron la ley del impuestazo contra el pueblo?.
¿Qué opina usted?.
¿Quiere opinar?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario