martes, 24 de agosto de 2010

Autogolpe en Paraguay




La noticia sobre un eventual autogolpe en Paraguay por parte del actual presidente Nicanor Duarte Frutos, para mantenerse en el poder, fue motivo de discusiones, hipótesis, análisis y toda clase de comentarios en las asadeadas, polleadas tallarinadas y truqueadas del fin de semana.
El anuncio realizado por los legisladores de la oposición sobre un eventual autogolpe no es exagerado porque al Tendotá se le acaba el tiempo y, hasta hoy, no cuenta con la mayoría parlamentaria para conseguir la enmienda constitucional que necesita para buscar la reelección. Según el calendario, ya no hay tiempo para la reelección del Tendotá.

Ante esa situación, es probable que un reducido círculo de allegados haya sugerido, recomendado o alentado a Nicanor emprender la aventura del autogolpe, disolviendo el Congreso por medio de un decreto.

Según otros desconfiados y maliciosos, la ola de asaltos, secuestros y robos que azota al país, puede ser la consecuencia o el resultado de alguna planificación proyectada a medir la reacción ciudadana, con vistas al indeseable autogolpe.

De acuerdo a las exposiciones de varios legisladores denunciantes, Nicanor tendría intenciones de disolver el Parlamento porque este cuerpo legislativo no actúa como él quiere o pretende. No le facilita la mayoría parlamentaria para su reelección.

Otras suposiciones sobre el autogolpe indican que si se decreta la medida, el Nicanor emitiría una orden general para rodear con militares o policías la sede del Palacio de Legislativo, los diarios, radioemisoras y canales de TV serían intervenidos. Las salas de redacciones y de prensa quedarían a cargo de comisarios y todos los legisladores “contreras” u opositores serían detenidos al igual que los líderes políticos, sindicales y sociales.

En cambio, otros que suponen un escenario distinto sostienen que el proyecto del autogolpe en Paraguay es inviable ni tendrá éxito porque las condiciones locales e internacionales no están dadas para ese tipo de locura.

Según analistas que aseguran conocer la realidad paraguaya e internacional, si Nicanor ejecuta el autogolpe, miles de trabajadores independientes y sindicalistas se convertirán en guerrilleros, listos para atacar de día y noche, con palos, piedras y bombas caseras las casas de los cómplices del autogolpe.

Aseguran además que los mandos medios de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional no responderán y se rebelarán contra el Tendotá. Decenas de miles de postergados funcionarios públicos saldrán a las calles para exigir la destitución, encarcelamiento, enjuiciamiento y condena de Nicanor.

Una ola de indignación internacional recorrería por el continente y el ahora disconforme vicepresidente Luis Alberto Castiglioni se vería obligado a asumir la Primera Magistratura de la Nación en reemplazo del Tendotá, quien sería expulsado del poder.

Considerando que éstas son hipótesis planteadas en el marco de la libertad de expresión:

- ¿Cree que hoy día puede prosperar un autogolpe en Paraguay?.

- ¿El actual presidente tendrá la fuerza necesaria para hacer su “nicanorazo”?.

- ¿ Están preparados los líderes barriales, sindicales, sociales y políticos para evitar o frustrar un autogolpe?.

- ¿ Qué hipótesis tiene usted?

No hay comentarios:

Publicar un comentario